La actividad escolar en Aragón que combina historia, aventura y aprendizaje.

La actividad escolar en Aragón que combina historia, aventura y aprendizaje.

El Castillo de Loarre, joya del románico aragonés y testigo mudo de la historia del Reino de Aragón, se erige como el escenario perfecto para una experiencia educativa que trasciende los límites del aula. Ofreciendo una propuesta didáctica única, este monumento histórico se convierte en un centro de aprendizaje activo y vivencial, donde el patrimonio no es solo un tema de estudio, sino una realidad palpable y emocionante.

Conectando el Aula con la Historia: Valor del Patrimonio

La visita escolar al Castillo de Loarre se concibe como una extensión de la labor docente, un recurso inigualable para dar vida a los contenidos curriculares de historia, arte y geografía.

Preparación en el aula: Antes de la excursión, los docentes pueden introducir a sus alumnos en la Edad Media, el Reino de Aragón y el arte románico, utilizando el castillo como hilo conductor. Se fomenta así la curiosidad y se establece una base de conocimiento que potenciará el aprendizaje in situ.

Aprendizaje y aventura fuera del aula: Al llegar al castillo, los estudiantes no son meros visitantes, sino participantes activos de su propia aventura educativa. Se sumergen en un entorno real que les permite comprender la arquitectura defensiva, la vida cotidiana en un monasterio-fortaleza y la trascendencia histórica del lugar. Ver las antiguas estancias permite una inmersión total que la lectura de un libro no puede ofrecer.

Actividades Escolares en Aragón: Aprender Jugando

El Castillo de Loarre ha diseñado un conjunto de actividades escolares teatralizadas, lúdicas y pedagógicas, adaptadas a diferentes rangos de edad, que garantizan un aprendizaje divertido y participativo:

ActividadObjetivo y ContenidoEdad Recomendada
Buscando al Rey / Mapa del Tesoro
Aparece un caballero en la sala pidiendo ayuda a los niños para encontrar al Rey Ramiro I. A partir de aquí, bajaremos al Castillo donde se irán encontrando pistas que se relacionen con el Rey. Cada pista estará relacionada con la sala a visitar de forma que reciban una explicación adaptada.
3 a 5 años
Torneo Medieval / Los Esponsales del Rey
Con motivo de la boda del rey Sancho Ramírez, varias casas nobles del reino de Aragón se reúnen
en el Castillo de Loarre para disputar un torneo medieval.
6 a 10 años
Ruta Ecológica / Sendero InterpretativoUn paseo por el entorno paisajístico natural. Combina historia con explicaciones sobre la geología, flora y fauna de la Sierra de Loarre, y la relación del hombre
con el medio.
A partir de 14 años

Un Plan Educativo Redondo

El plan ideal para cualquier colegio de Aragón incluye la combinación de una visita guiada adaptada que abarque los aspectos artísticos del Románico y las anécdotas históricas, junto con la participación en una de estas actividades temáticas. La experiencia se complementa con las facilidades del centro, como el aparcamiento para autobuses y la posibilidad de utilizar el Centro de Visitantes.

El Castillo de Loarre es, sin duda, una aventura educativa que convierte la historia de Aragón en una lección inolvidable, demostrando que la mejor forma de poner en valor nuestro patrimonio es utilizarlo como un aula viva que inspira a las futuras generaciones.

Para más información y reservas pueden ponerse en contacto directamente a través de este formulario o llamando al teléfono 974 94 21 80

No Comments

Post A Comment